The Guitar Collection
- Eduardo Baeza -
Sobre mÃ
Eduardo Baeza

Nacà en el barrio de ChamartÃn (Madrid) y soy de la quinta del ´78.
A los 12 años, mi hermana mayor me enseñó mis primeros acordes en una guitarra española que llevaba años acumulando polvo en casa.
Desde entonces la música y las guitarras han ido ocupando un lugar destacado en mi vida. De la guitarra clásica me pasé a la acústica y de ahà a la eléctrica... y hasta hoy.
Durante mis años universitarios fui guitarrista en un grupo llamado In Fraganti y nos lo pasábamos en grande tocando por las noches madrileñas.
Poco a poco, y con los años, mi afición por las guitarras eléctricas se ha terminado transformando en una colección. En mis ratos libres disfruto con mis amigos hablando de música, tocando, ajustando mis propios instrumentos y, como no, simpre estoy pendiente de buscar durante mis viajes nuevas guitarras, bien sean modernas, vintage o de quinta mano, que puedan complementar y hacer crecer la colección.
Para mÃ, cada guitarra es única, y cada guitarra cuenta su propia historia a través de sus anteriores propietarios y, sobretodo, a través de su sonido al enchufarlo en un amplificador.
LA COLECCIÓN
La colección está "viva", por lo que estoy constantemente revonado, actualizando, comprando, cambiando y vendiendo instrumentos. En la actualidad el número está en torno a las 50-60 guitarras. Ibanez es mi marca favorita, especialmente por los modelos de su época más dorada, entre los años 1987 a 1994. Las Jem y las Universe, ambos modelos diseñados por Steve Vai, siempre me han provocado fascinación.
Gibson, Fender, Washburn, Parker y Yamaha, entre otras, son otras marcas que fabrican instrumentos de primera calidad y que también considero necesarias en la colección. Parker por sus piezos, diseño rompedor y por el uso de grafito, Washburn por sus modelos signature de Nuno Bettencourt, Yamaha por su etapa con Blues Saraceno y por las Silent, Gibson por su maravilla de Les Pauls y Fender por sus mÃticas Stratos y Teles, entre otros modelos.
Aprovecho también para dar las gracias a los muchos músicos y aficionados que voy conociendo y que saben mucho más que yo y que, gracias a ellos, aprendo cosas nuevas todos los dÃas sobre este mundo tan fascinante que son las guitarras eléctricas.
Os dejo mi email para quien quiera estar en contacto:
Gracias,
Eduardo